comercial.colombia@yobelscm.biz
</button>
Con una sólida trayectoria en logística, Guillermo Cuéllar Bernal asume el liderazgo del nuevo servicio de distribución en Yobel Colombia. Su llegada marca un paso clave en la estrategia de expansión de la compañía.
¿Qué te motivó a aceptar el reto de liderar el nuevo servicio de distribución en Yobel Colombia?
La distribución es un área que me apasiona profundamente, este reto representa la oportunidad de aplicar mi experiencia, habilidades y formación en la construcción de soluciones operativas alineadas a las necesidades del cliente. Contar con el respaldo de YOBEL, que ya ha desarrollado esta unidad en otros países de manera exitosa, me dio la confianza para asumirlo con compromiso y visión clara.
¿Cuáles fueron tus primeras impresiones al llegar a Yobel Colombia y asumir esta nueva responsabilidad?
Lo primero que noté fue una cultura organizacional sólida, un equipo comprometido y una visión compartida sobre el potencial que tiene Colombia para esta unidad de negocio. La expectativa que existe desde la alta dirección y las demás áreas sobre lo que podemos construir aquí es clara y retadora, ese respaldo reafirma que estamos desarrollando algo con gran impacto, tanto para Yobel Colombia como para nuestros clientes.
¿Qué expectativas tienes respecto al desarrollo del servicio de distribución en la compañía?
La principal es desarrollar y consolidar el proceso de distribución en Colombia, alineado a las necesidades de nuestros clientes. Para ello, estamos asegurando las estrategias necesarias que nos permitan iniciar en el corto plazo las operaciones con un modelo de servicio que refleje nuestra experiencia, calidad y capacidad operativa. Y, sobre todo, consolidar una unidad que aporte al crecimiento de la compañía.
¿Cuáles son tus principales funciones como jefe de distribución y qué aprendizajes esperas obtener en esta nueva etapa?
La responsabilidad principal es estructurar y consolidar el servicio de distribución en Colombia, con el objetivo de ofrecer un modelo logístico eficaz, seguro y alineado a las necesidades de nuestros clientes, mediante procesos diseñados y alianzas estratégicas. En esta etapa, el aprendizaje es integrar y coordinar áreas clave dentro y fuera de la organización, para que esta unidad funcione de manera sostenible a largo plazo.
¿Qué factores consideras fundamentales para asegurar el éxito del nuevo servicio de distribución en Yobel Colombia?
El éxito inicia por tener una estructura sólida, tanto en lo legal como en lo procedimental, es clave que todas las áreas trabajemos integradas, adicional, es importante entender con claridad la necesidad del cliente, para asegurar que lo que ofrecemos realmente les genere valor.
¿Qué mensaje o recomendación darías a quienes se integren al equipo de distribución para contribuir al crecimiento del área?
Siempre será claro para quienes ya hacen parte del equipo, como para quienes se sumen en el futuro, más que cumplir una función, se trata de asumir con compromiso, pasión y orgullo el desarrollo de cada actividad de nuestra área,si trabajamos alineados con los valores de Yobel Colombia y nos empoderamos del servicio que estamos construyendo, lograremos consolidar un área sólida y en evolución constante.
¿Cómo visualizas el impacto de este nuevo servicio en la compañía y cuál es tu proyección personal dentro de Yobel Colombia en los próximos años?
Este servicio está para fortalecer lo que ya hacemos bien en Yobel Colombia y avanzar hacia una operación más integral en Colombia. Su desarrollo aporta valor al cliente y nos posiciona con una propuesta más completa, en lo personal, mi compromiso es consolidar esta unidad con resultados concretos, y a futuro, seguir creciendo dentro de la compañía, aportando esta experiencia a donde sea necesaria.
Con visión, liderazgo y foco en el cliente, Guillermo se suma a la misión de hacer de Yobel Colombia una operación más robusta y cercana al mercado.