Somos una empresa multilatina con amplia experiencia en logística
dentro del mercado ecuatoriano en la optimización y manejo de cadenas de suministro.
SERVICIOS
SERVICIOS

Almacenamiento
Amplio espacio, cuidado, seguridad 24/7, confianza para almacenar tus productos.

Distribución
Expertos logísticos, distribuimos los productos que necesites de forma puntual, eficiente, y segura.

Transporte
Manejamos y diseñamos canales de distribución y transporte a la medida de tus necesidades.

Maquila
Armado de packs y canastas promocionales, etiquetado, embalado con impresión Inkjet y/o codificación.

Yobel Express
Cumplimos con nuestra promesa de entrega, Yobel Express: tu courier empresarial de confianza.
PRESENCIA EN 9 PAÍSES DE LA REGIÓN
Yobel SCM
Excelencia con el mejor servicio, nos adaptamos a las necesidades de los clientes.
Preguntas Frecuentes:
La logística, según el Consejo de Gestión Logística (CLM), es planificar, implementar y controlar de manera eficiente (a bajo costo), el flujo y almacenamiento de bienes, servicios e información relacionada, desde el punto de origen hasta el punto de consumo. Esto con el fin de cumplir con los requisitos del cliente, es decir, se puede decir que es la "parte operativa de unir los espacios entre los eslabones de la cadena". Por su parte el Supply Chain Management, según el Supply Chain Council (SCC) es todo esfuerzo en producir y entregar un producto final o servicio, desde el proveedor del proveedor hasta el cliente del cliente. El SCM incluye, el manejo de relaciones entre la oferta y demanda, el planeamiento del abastecimiento de materias primas y partes, la capacidad y puntualidad de manufactura y ensamblaje, la re-estructura de tácticas y procesos de almacenamiento e inventario, entrada de órdenes, distribución a través de todos los canales y despacho y entrega al cliente. En otras palabras, es la “parte estratégica para cerrar las brechas entre los eslabones de la cadena”. En resumen, SCM incluye además del proceso de logística, el manejo del planeamiento, abastecimiento y manufactura.
Según la “Cumbre Mundial de Outsourcing”; Las razones de la subcontratación son: Centrarse en el "corazón del negocio" o "Negocio principal" (36%), Reducir costos (36%), Mejorar la calidad (13%), Aumentar la velocidad de comercialización (10%), Mejorar la innovación (4%), Conservar capital (1%).
A través de la subcontratación, las empresas adquieren los resultados necesarios, no con inversiones internas en empleados y activos fijos, sino a través de una inversión en una relación flexible con un proveedor de servicios.
Las 3 partes de una subcontratación exitosa son:
Estrategia: La subcontratación no debe verse como un punto final, sino como una forma de llegar al final. Las empresas exitosas subcontratan para crear ventajas comerciales específicas.
Selección: Debe seleccionar las mejores áreas para subcontratar y seleccionar la organización adecuada a la que unirse.
Sistema: Debe existir un sistema de gestión que asegure que la relación siga generando los beneficios deseados y que reciba la necesaria inversión permanente de tiempo, atención y energía de la dirección. Una vez creada, una relación de subcontratación se convierte en un activo estratégico, tan valioso y tan crítico para la organización que la contrata, como cualquier otro activo.
Para tener un SCM eficaz y de clase mundial, una empresa tiene que hacer bien no solo una, sino muchas cosas. Por ejemplo, necesitan lograr la sincronización en procesos tales como: planificación, abastecimiento, fabricación, gestión de inventario, almacenamiento y distribución. Además, necesitan desarrollar procesos multifuncionales y una alta integración con soluciones tecnológicas entre proveedores y clientes para tener visibilidad en toda la cadena.
Construir esto y administrar todas estas capacidades puede llevar a las empresas muchos años. Pero ¿qué pasa con la marca y los productos que generan ventas, dónde están? Por eso es importante definir el "core business" de una empresa e intentar subcontratar el resto a empresas que sean expertas. Por tanto, la estrategia pasa por definir dónde invertir el poco dinero que genera la empresa:
¿En recursos para diseñar, producir, almacenar y entregar productos? o ¿En formas de aumentar las ventas más rápido con menos infraestructura?
Todos los días, la mayoría de las veces, los clientes descubren que pueden maximizar la eficiencia y contener los costos mediante la subcontratación de una variedad de procesos dentro de la cadena de suministro.
Yobel Supply Chain Management ofrece una variedad de servicios enfocados en las necesidades del cliente. Ayudamos a empresas en las áreas de:
La gestión del inventario. Minimizamos el valor de los inventarios en toda la cadena sincronizándolos con la demanda, reduciendo los gastos asociados a su mantenimiento, diferencias, desabastecimientos, obsolescencia y financiamiento.
Gestión de aprovisionamiento / abastecimiento. Realizamos la planificación y seguimiento de compras, relaciones estratégicas con proveedores y auditorías de calidad.
Fabricación. Nos especializamos en la planificación, ingeniería, construcción y administración de fábricas garantizando una alta flexibilidad a bajos costos operativos.
Gestión de transporte y distribución. Garantizamos la máxima eficiencia en el uso de vehículos, rutas y personal para mejorar la atención al cliente. Además, gestionamos devoluciones, cambios y acondicionamientos.
Gestion de almacenes. Garantizamos la máxima utilización de los espacios asignados rediseñándolos o reorganizándolos al menor costo operativo posible.
Gestión de información, análisis y evaluación de requerimientos tecnológicos y de información. Hacer eficientes las actividades de la cadena, buscando medirla con los mejores indicadores.
CAPACIDADES
Monitoreo
Monitoreo y seguimiento 24/7 de los productos de nuestros clientes (Kardex de pallets)
Seguridad
Seguridad las 24 horas, 365 días del año.
Almacenaje
Infraestructura de 15.000 m2.
Noticias
Leer Más
La seguridad en la distribución y transporte de tus productos
La seguridad en la distribución y transporte de tus productos La seguridad en la distribución y transporte es fundamental en logística, está relacionada con todas las medidas y precauciones que se toman para proteger los productos y garantizar así que lleguen según lo pactado.¿Cómo repercute la seguridad en la cadena de suministro? Te contamos aquí …

Principales Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).
Principales Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) son un conjunto de lineamientos que buscan garantizar la calidad y seguridad de los productos manufacturados, así como prevenir la contaminación del medio ambiente y proteger la salud de los trabajadores. Algunas de las principales buenas prácticas de manufactura son:Limpieza e higiene: se …