Colaborador ético del mes de diciembre: Gabriel Páez.
Los negocios se mueven con estrategia, pero se sostienen con principios, en Yobel Ecuador, sabemos que el éxito no solo se mide en cifras, sino en la integridad con la que operamos, por eso este mes reconocemos a Gabriel Páez, nuestro gerente comercial, por su compromiso con la transparencia y el cumplimiento.
Construyendo una Cultura de Confianza
El crecimiento sostenible solo es posible cuando cada decisión se toma con responsabilidad. Gabriel ha impulsado iniciativas clave para fortalecer la cultura de cumplimiento en nuestra empresa, alineándose con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Su liderazgo ha permitido aplicar un enfoque basado en riesgos, optimizando los procesos y garantizando que la ética sea parte fundamental de nuestras operaciones.
Enfoque Basado en Riesgos: Más que una Política, un Compromiso
Este enfoque permite identificar y reforzar las áreas más sensibles de la operación, reduciendo riesgos y fortaleciendo nuestra posición como referentes en buenas prácticas. Gracias a la colaboración entre el equipo de cumplimiento y la visión estratégica de Gabriel, este modelo se ha convertido en un pilar para la gestión comercial y operativa de Yobel Ecuador.
Se lidera con el ejemplo.
«Cumplir con las normas es clave, pero lo que realmente importa es actuar con ética en cada decisión. Al final, la confianza se gana con hechos, no con palabras.»
Las reglas pueden estar escritas, pero lo que realmente define a una empresa es quién las vive día a día. Felicitamos a Gabriel Páez por demostrar que la ética es más que una norma: es una ventaja competitiva.
Cada mes reconoceremos a quienes, con su ética y compromiso, fortalecen la transparencia, el trabajo en equipo y un entorno laboral basado en la confianza y el respeto. Celebrar estas acciones no solo impulsa una cultura organizacional sólida, sino que también refuerza nuestro compromiso con la excelencia y la responsabilidad empresarial.
Yobel Ecuador presente en la Reunión de Cierre de Año de WINS Ecuador
Participantes del evento de Cierre de Año organizada por la Asociación de Mujeres de Supply Chain de Ecuador
El pasado sábado 30 de noviembre de 2024, Yobel Ecuador participó en la Reunión de Cierre de Año organizada por la Asociación de Mujeres de Supply Chain de Ecuador (WINS Ecuador). Este destacado evento se llevó a cabo en el Hotel Dann Carlton de Quito y reunió a profesionales líderes en el sector logístico y de cadena de suministro.
El evento contó con la participación de dos speakers de renombre:
Sonsoles García, abogada y ex ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, quien presentó la charla «Perspectivas Económicas, Aduaneras y Políticas para el 2025».
Linda Romero, comunicadora estratégica, consultora política, life coach y presidenta de la Fundación Mujeres Reales, con la inspiradora charla «Soy poderosa y qué».
Yobel Ecuador presente en la celebración de cierre de año.
La jornada inició con un desayuno integrador, seguido de estas ponencias que ofrecieron valiosas reflexiones sobre el liderazgo femenino, las perspectivas del sector y el empoderamiento profesional.
En Yobel Ecuador, reafirmamos nuestro compromiso de promover espacios que impulsen el desarrollo profesional y el liderazgo en Supply Chain Management. Ser parte de este evento nos llena de orgullo y refuerza nuestra misión de fomentar la equidad e innovación en el sector logístico.
¡Gracias, WINS Ecuador, por esta experiencia enriquecedora!
Reconocimiento a la Excelencia: Yobel Ecuador Gana el Premio BPX
de Belcorp por Cuarta Vez
Nos complace anunciar que Yobel Ecuador ha sido galardonado una vez más con el prestigioso Premio BPX otorgado por nuestro cliente Belcorp. Este reconocimiento destaca el desempeño sobresaliente en la gestión de Centros de Distribución (CDP) y refleja nuestro compromiso continuo con la excelencia.
Cada año, Belcorp premia a los países que gestionan sus operaciones, ya sean centros de distribución propios o de proveedores, como en nuestro caso. La evaluación se basa en una serie de parámetros que contribuyen a la mejora de los sistemas de gestión de calidad, seguridad y ambiental. Los criterios de medición incluyen:
40% resultado de la auditoría BPX.
20% entrega a tiempo de planes de acción ante hallazgos.
40% cierre de CAPA a tiempo.
La meta anual es establecida por Belcorp para cada país con el objetivo de alcanzar la excelencia en la gestión de los sistemas integrados.
Ecuador ha superado consistentemente estas metas, ganando el premio durante cuatro años consecutivos, gracias a las siguientes fortalezas de nuestro equipo de trabajo:
1. Alto enfoque de servicio al cliente: Esto permite una alineación y colaboración efectiva entre todas las partes, reflejándose en los resultados obtenidos.
2. Compromiso del personal: La dedicación de todo nuestro equipo al cumplimiento de los objetivos estratégicos y políticas de la empresa ha generado una sólida cultura de calidad.
3. Comunicación y compromiso de la Alta Dirección: La información fluye de manera alineada a todos los niveles, fomentando la colaboración y un fuerte sentido de trabajo en equipo, enfocados en la mejora continua y la capacitación permanente del personal.
Este premio es un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de todos en Yobel Ecuador. Nos sentimos honrados por este reconocimiento y estamos comprometidos a seguir mejorando y superando las expectativas en nuestra gestión de calidad, seguridad y ambiental.
Agradecemos a Belcorp por esta distinción y reafirmamos nuestro compromiso de mantenernos en la vanguardia de la excelencia operativa. Seguiremos trabajando con la misma pasión y dedicación para alcanzar nuevas metas y seguir siendo un ejemplo de calidad en nuestra industria.
Si deseas más información acerca de nuestra política de calidad, certificaciones, visítanos:
Principales Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).
Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) son un conjunto de lineamientos que buscan garantizar la calidad y seguridad de los productos manufacturados, así como prevenir la contaminación del medio ambiente y proteger la salud de los trabajadores. Algunas de las principales buenas prácticas de manufactura son:
Limpieza e higiene: se deben establecer procedimientos de limpieza y desinfección en todas las áreas de producción, incluyendo equipos, utensilios y áreas de almacenamiento.
Control de calidad: se deben establecer controles de calidad para garantizar que los productos manufacturados cumplan con los estándares establecidos.
Capacitación del personal: se debe capacitar al personal en las BPM y en el manejo adecuado de los equipos y materiales.
Control de materias primas y suministros: se deben establecer procedimientos para la recepción, almacenamiento y uso de materias primas y suministros.
Documentación: se deben documentar todas las operaciones de producción y los procedimientos de control de calidad.
Manejo de residuos: se deben establecer procedimientos para el manejo adecuado de los residuos generados durante la producción.
Mantenimiento de equipos: se deben realizar mantenimientos preventivos y correctivos de los equipos para garantizar su correcto funcionamiento.
Validación de procesos: se deben validar los procesos de producción para garantizar que los productos sean consistentes y cumplan con las especificaciones establecidas.
Seguridad e higiene en el trabajo: se deben establecer medidas de seguridad e higiene en el trabajo para proteger la salud de los trabajadores.
Etiquetado y empaque: se deben establecer procedimientos para el etiquetado y empaque de los productos, de manera que se garantice la correcta identificación y trazabilidad de los mismos.
En Yobel SCM Ecuador nos preparamos constantemente para brindarte el mejor soporte logístico. Escríbenos a: comercialec@yobelscm.biz o contáctanos vía WhatsApp al: 09 9005 6666.