Estudiantes de ESPOL visitan Yobel Ecuador y descubren la tecnología detrás de la logística eficiente

Estudiantes de ESPOL visitan Yobel y descubren la tecnología detrás de la logística eficiente

Creemos en compartir nuestro conocimiento y experiencia con quienes serán el futuro de la industria, por eso recibimos con entusiasmo la visita de un grupo de estudiantes de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), quienes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca cómo operamos como un operador logístico integral.

La jornada comenzó con una charla introductoria sobre el impacto de la logística en diferentes sectores y el papel que juega la tecnología en la eficiencia de nuestros procesos. Se les presentó el sistema de gestión de almacenes (WMS) y la herramienta Korb, que permiten un control preciso de la operación, Carla una de nuestras especialistas, explicó en detalle la gestión de números seriales y la diferencia entre manejar un solo producto versus múltiples referencias en un mismo espacio.

Luego de la charla, realizamos un recorrido por nuestras instalaciones, donde los estudiantes pudieron observar en acción el servicio de maquila, el uso de clamps y sus beneficios, así como las distintas modalidades de distribución: venta directa, tienda a tienda y otros esquemas de entrega. Cada explicación les permitió comprender mejor la complejidad y el alcance de una operación logística moderna.

El impacto de la visita fue inmediato. Los estudiantes se mostraron sorprendidos con el nivel de tecnología y precisión con el que manejamos cada proceso. Al final del recorrido, su interés por la logística creció tanto que ya estamos planificando una nueva visita para seguir explorando más a fondo este fascinante mundo.

En Yobel Ecuador, seguimos comprometidos con la formación y el desarrollo del talento joven, porque sabemos que el futuro de la logística comienza hoy.

Nos sumamos al llamado por prácticas éticas en las empresas y negocios

Nos sumamos al llamado por prácticas éticas en las empresas y en los negocios de todo Ecuador.

¿Qué tienen en común los negocios exitosos y las cadenas logísticas impecables? La transparencia. Por eso, en Yobel Ecuador nos enorgullece haber participado en el evento «Beneficiarios Finales en Ecuador: Responsabilidades, Retos y Recomendaciones para Promover la Prevención de Delitos», organizado por Global Financial Integrity (GFI).

Este espacio reunió a expertos, organizaciones y empresas con un objetivo claro: promover prácticas éticas y responsables para prevenir delitos financieros y fortalecer la confianza en los negocios.

Prácticas éticas:

Durante el evento, se abordaron temas esenciales para la industria logística y empresarial, como:

  • Conocer al beneficiario final de las transacciones comerciales, garantizando transparencia en cada operación.
  • Evitar prácticas de corrupción y lavado de activos que impactan negativamente a las empresas y a la sociedad.
  • Adoptar recomendaciones concretas para operar con integridad, bajo los estándares locales e internacionales.

En Yobel Ecuador entendemos que estos principios son la base para construir relaciones sólidas y confiables con nuestros clientes, socios y proveedores.

Nuestro compromiso con la transparencia

Nos esforzamos por asegurar que cada etapa de nuestros servicios logísticos se realice con claridad y honestidad, por eso cumplimos con las normativas que exigen conocer y entender quiénes son los beneficiarios finales de las transacciones.

Queremos proponer un entorno de negocios ético que inspire confianza en toda la cadena de valor, nuestra participación en este evento es un paso más para reafirmar nuestro compromiso con la integridad como un requisito y como una ventaja competitiva.

¿Quieres saber más?

Si este tema resuena contigo, te invitamos a explorar las redes sociales y el blog de Global Financial Integrity, donde encontrarás información valiosa sobre la prevención de delitos financieros y la importancia de identificar al beneficiario final.

En Yobel Ecuador, creemos que la transparencia es el mejor camino para avanzar y no estamos solos, contigo podemos recorrerlo juntos.

Yobel Ecuador presente en la Reunión de Cierre de Año de WINS Ecuador

Yobel Ecuador presente en la Reunión de Cierre de Año
de WINS Ecuador

Participantes del evento de Cierre de Año organizada por la Asociación de Mujeres de Supply Chain de Ecuador

El pasado sábado 30 de noviembre de 2024, Yobel Ecuador participó en la Reunión de Cierre de Año organizada por la Asociación de Mujeres de Supply Chain de Ecuador (WINS Ecuador). Este destacado evento se llevó a cabo en el Hotel Dann Carlton de Quito y reunió a profesionales líderes en el sector logístico y de cadena de suministro.

El evento contó con la participación de dos speakers de renombre:

  • Sonsoles García, abogada y ex ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, quien presentó la charla «Perspectivas Económicas, Aduaneras y Políticas para el 2025».
  • Linda Romero, comunicadora estratégica, consultora política, life coach y presidenta de la Fundación Mujeres Reales, con la inspiradora charla «Soy poderosa y qué».

Yobel Ecuador presente en la celebración de cierre de año.

La jornada inició con un desayuno integrador, seguido de estas ponencias que ofrecieron valiosas reflexiones sobre el liderazgo femenino, las perspectivas del sector y el empoderamiento profesional.

En Yobel Ecuador, reafirmamos nuestro compromiso de promover espacios que impulsen el desarrollo profesional y el liderazgo en Supply Chain Management. Ser parte de este evento nos llena de orgullo y refuerza nuestra misión de fomentar la equidad e innovación en el sector logístico.

¡Gracias, WINS Ecuador, por esta experiencia enriquecedora!

Incables y su nueva experiencia con procesos logísticos certificados.

Incable y su Nueva Experiencia con una Empresa Logística
de Confianza

Recientemente, tuvimos el honor de recibir a Víctor, representante de Incable, en nuestras instalaciones. Durante su visita, conversamos sobre su experiencia pasada y las expectativas que tienen al iniciar esta colaboración con Yobel Ecuador.

Yobel Ecuador: Bienvenido. La primera pregunta es, ¿antes manejaban sus propias operaciones logísticas o contrataban los servicios de un operador logístico?

Víctor / Incable: Anteriormente en Quito trabajábamos con otro operador logístico que nos hacía las gestiones en la ciudad, porque nuestra matriz la manejamos con personal propio en Guayaquil.

Yobel Ecuador: ¿Cuáles fueron los motivos que los impulsaron a contratar los servicios de Yobel Ecuador?

Víctor / Incable: Bueno, estábamos buscando un operador que nos ofreciera una estructura más sólida y mayor confianza en la manipulación de los productos. Yobel Ecuador nos fue recomendada, lo cual también influyó en nuestra decisión.

Yobel Ecuador: Perfecto, ¿y cuáles son las expectativas que tienen con esta colaboración?

Víctor / Incable: Las expectativas son poder crecer en nuestras operaciones de distribución desde la bodega en Quito, y lograr que se realicen con la mayor excelencia posible. Esperamos recibir retroalimentación positiva de los clientes, indicando que los despachos se realizan de manera perfecta.

Yobel Ecuador: De acuerdo, muchas gracias por tu tiempo.

Conclusión

La colaboración con Incable es un nuevo capítulo que refuerza nuestro compromiso con la excelencia y la confianza en la logística. Estamos entusiasmados por trabajar juntos y superar sus expectativas, proporcionando soluciones logísticas de alta calidad que impulsen su crecimiento y éxito.

Logística en Acción, con experiencias en Innovación y Eficiencia

Logística en Acción con experiencias de Innovación y Eficiencia

Ronald Campoverde, Gerente de Logística de La Ganga, llegó a nuestras instalaciones con grandes expectativas y una curiosidad insaciable por conocer de cerca cómo manejamos los procesos en esta temporada crítica para su negocio.

Nuestro equipo le ofreció un recorrido completo por nuestras instalaciones, comenzando por el centro de almacenamiento. Ronald compartió sus impresiones sobre su experiencia con nosotros:

«He escuchado excelentes comentarios sobre Yobel Ecuador de uno de nuestros proveedores que también trabaja con ustedes. Nos han recomendado sus operaciones, y nuestra experiencia ha sido muy positiva. Durante la temporada pico, la capacidad de almacenamiento aquí ha sido crucial para mantener nuestra operación en marcha.»

Invertir en Yobel Ecuador vs. Costos Propios de Almacenamiento

Ronald también reflexionó sobre su experiencia previa al gestionar una bodega temporal en una temporada alta anterior:

«En una temporada pico pasada, alquilamos una bodega, pero además tuvimos que contratar personal y alquilar montacargas. Todos estos gastos adicionales elevaron significativamente nuestros costos. En cambio, al contratar a Yobel Ecuador, hemos logrado optimizar nuestros gastos al no tener que contratar personal por temporada ni adquirir equipo adicional. Contar con los servicios de un experto en logística como ustedes ha sido de gran ayuda para mejorar nuestra tarifa y eficiencia operativa.»

La experiencia de Ronald con Yobel Ecuador destaca cómo una colaboración estratégica puede transformar la eficiencia operativa de una empresa. Al confiar en expertos logísticos, las empresas no solo optimizan costos, sino que también aseguran un rendimiento superior durante las temporadas críticas. En Yobel Ecuador, estamos comprometidos a ofrecer soluciones logísticas de excelencia que impulsen el éxito de nuestros clientes.

Reconocimiento a la Excelencia: Yobel Ecuador Gana el Premio BPX de Belcorp por Cuarta Vez

Reconocimiento a la Excelencia: Yobel Ecuador Gana el Premio BPX
de Belcorp por Cuarta Vez

Nos complace anunciar que Yobel Ecuador ha sido galardonado una vez más con el prestigioso Premio BPX otorgado por nuestro cliente Belcorp. Este reconocimiento destaca el desempeño sobresaliente en la gestión de Centros de Distribución (CDP) y refleja nuestro compromiso continuo con la excelencia.

Cada año, Belcorp premia a los países que gestionan sus operaciones, ya sean centros de distribución propios o de proveedores, como en nuestro caso. La evaluación se basa en una serie de parámetros que contribuyen a la mejora de los sistemas de gestión de calidad, seguridad y ambiental. Los criterios de medición incluyen:

  • 40% resultado de la auditoría BPX.
  • 20% entrega a tiempo de planes de acción ante hallazgos.
  • 40% cierre de CAPA a tiempo.

La meta anual es establecida por Belcorp para cada país con el objetivo de alcanzar la excelencia en la gestión de los sistemas integrados. 

Ecuador ha superado consistentemente estas metas, ganando el premio durante cuatro años consecutivos, gracias a las siguientes fortalezas de nuestro equipo de trabajo:

1. Alto enfoque de servicio al cliente: Esto permite una alineación y colaboración efectiva entre todas las partes, reflejándose en los resultados obtenidos.

2. Compromiso del personal: La dedicación de todo nuestro equipo al cumplimiento de los objetivos estratégicos y políticas de la empresa ha generado una sólida cultura de calidad.

3. Comunicación y compromiso de la Alta Dirección: La información fluye de manera alineada a todos los niveles, fomentando la colaboración y un fuerte sentido de trabajo en equipo, enfocados en la mejora continua y la capacitación permanente del personal.

Este premio es un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de todos en Yobel Ecuador. Nos sentimos honrados por este reconocimiento y estamos comprometidos a seguir mejorando y superando las expectativas en nuestra gestión de calidad, seguridad y ambiental.

Agradecemos a Belcorp por esta distinción y reafirmamos nuestro compromiso de mantenernos en la vanguardia de la excelencia operativa. Seguiremos trabajando con la misma pasión y dedicación para alcanzar nuevas metas y seguir siendo un ejemplo de calidad en nuestra industria.

14_Erika_Premio_BPX

Si deseas más información acerca de nuestra política de calidad, certificaciones, visítanos: 

 

Perspectivas del Comercio Regional según la OMC para el año 2025.

Perspectivas del Comercio Regional según la OMC para el año 2025.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) prevé un crecimiento moderado del comercio mundial de mercancías para este año, tras la caída registrada en 2023, aunque los resultados superan los niveles pre-pandemia. Según el informe de la OMC, se espera un aumento del 2.6% en 2024 y del 3.3% en 2025. Sin embargo, la disminución en el volumen de mercancías intercambiadas en 2023, principalmente debido a los altos precios de la energía y la inflación, presenta desafíos.

A pesar de un panorama alentador en el sector de los servicios, con un aumento del 9% en las exportaciones de servicios comerciales, la OMC advierte sobre posibles obstáculos para la recuperación del comercio internacional este año. Conflictos regionales, tensiones geopolíticas y la incertidumbre económica podrían empañar la recuperación, según las proyecciones de la OMC. Aunque se observa una mejora en la demanda de productos comerciables en 2024, existe el riesgo de tener que revisar las estimaciones a la baja.

Por otro lado, el comercio exterior de México refleja un crecimiento significativo, con un aumento del 5.9% en las exportaciones durante el primer bimestre de este año, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Sin embargo, las importaciones también han aumentado, lo que podría plantear desafíos en el equilibrio comercial del país. México se posiciona como el noveno exportador y el doceavo importador de mercancías a escala global, según la OMC.

En cuanto a las repercusiones de la crisis en el mar Rojo y las tensiones geopolíticas, el informe de la OMC destaca que, si bien han tenido un impacto limitado en el comercio, algunos sectores ya están experimentando efectos adversos, como la industria automotriz y el comercio minorista por el precio de fletes. Además, se observa una disminución del comercio bilateral entre Estados Unidos y China en 2023, así como una reducción en el comercio mundial de bienes intermedios distintos de los combustibles. Estos datos sugieren desafíos en las cadenas de valor mundiales y destacan la necesidad de adapta- ción ante un entorno volátil, incierto, complejo y ambiguo (VUCA), como señala el estudio CEO Insights 2024 de Arthur D. Little (ADL).

Si requieres expandir tu negocio o deseas mejorar tu experiencia comercial en Ecuador comunícate con nosotros:

Potencia tu Negocio: Comercio Exterior y Almacenamiento, la Fórmula para el Éxito Empresarial

Potencia tu Negocio: Comercio Exterior y Almacenamiento,
la Fórmula para el Éxito Empresarial

En un mundo cada vez más conectado, la expansión de negocios a través del comercio exterior se ha convertido en una estrategia clave para el crecimiento empresarial. Sin embargo, el éxito en este ámbito no solo radica en la importación de productos, sino en la gestión eficiente de su almacenamiento una vez llegan a su destino.

Comercio Exterior:

Almacenamiento Estratégico: El Complemento Indispensable: La gestión eficiente del almacenamiento es la clave para maximizar los beneficios del comercio exterior. Un almacén estratégicamente ubicado y bien administrado permite mantener inventarios seguros, acceder a mercancías según la demanda y agilizar procesos logísticos.

Ventajas de Integrar Comercio Exterior con Almacenamiento: Reducción de Costos Logísticos: Al integrar el almacenamiento con el comercio exterior, se optimizan los costos logísticos al eliminar redundancias y mejorar la eficiencia en la cadena de suministro. Rápida Disponibilidad de Productos: Un sistema de almacenamiento eficiente garantiza la disponibilidad rápida de productos importados, reduciendo tiempos de espera y mejorando la satisfacción del cliente.

La Puerta a Nuevas Oportunidades: La importación de productos del extranjero abre un abanico de oportunidades para empresas que buscan diversificar su oferta, acceder a nuevos mercados y mantenerse competitivas en el escenario global.

Yobel SCM: Tu Aliado Estratégico: Para aquellas empresas que buscan una solución integral, Yobel SCM se presenta como un aliado estratégico. Con experiencia en comercio exterior y servicios de almacenamiento de calidad, Yobel SCM Ecuador ofrece una sinergia que potencia el crecimiento empresarial.

Adaptabilidad a la Demanda: Al tener un control preciso sobre el inventario almacenado, las empresas pueden ajustar fácilmente su oferta según las demandas del mercado.

La integración eficiente entre comercio exterior y almacenamiento no solo es una necesidad, sino una estrategia para potenciar el crecimiento global de tu negocio. Contar con un socio logístico como Yobel SCM asegura una gestión fluida y exitosa de tu cadena de suministro internacional.

En Yobel SCM Ecuador nos preparamos constantemente para brindarte el mejor soporte logístico.
Escríbenos a: comercialec@yobelscm.biz o contáctanos vía WhatsApp al: 09 9005 6666.

Almacenamiento inteligente la clave para el futuro de tu empresa.

Almacenamiento inteligente la clave para el futuro de tu empresa.

Descubre cómo las soluciones de almacenamiento inteligente se transforman en inversiones estratégicas para el crecimiento empresarial en este nuevo año. En medio de las cambiantes dinámicas empresariales, la gestión efectiva de la cadena de suministro se vuelve más crucial que nunca. En este contexto, la revolución del almacenamiento inteligente está tomando el centro del escenario, presentando oportunidades emocionantes para las empresas que buscan no solo almacenar productos, sino también invertir sabiamente en su logística en el 2024.

Almacenamiento Inteligente para Empresas Visionarias:

El enfoque de Yobel SCM en el almacenamiento inteligente abarca tecnologías de punta, sistemas de gestión de almacenes avanzados y soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente. Esto no solo agiliza la cadena de suministro, sino que también proporciona a las empresas una ventaja competitiva en un mercado de constante evolución.

Beneficios de Tercerizar con Yobel SCM:

  • · Eficiencia Operativa: Optimización de procesos para una cadena de suministro más rápida y ágil.
  • Calidad Garantizada: Certificaciones y estándares que respaldan la integridad de los productos almacenados.
  •  Innovación Tecnológica: Acceso a las últimas tecnologías de gestión de almacenes para una toma de decisiones más informada.
  • Enfoque Estratégico: Liberación de recursos internos para concentrarse en el núcleo del negocio.

Perspectivas para el 2024:

  • Con Yobel SCM Ecuador, las empresas no solo encuentran un socio logístico, sino un aliado estratégico que entiende las demandas del futuro empresarial. La visión es clara: transformar el almacenamiento en un motor de crecimiento, brindando la oportunidad de optimizar su costo beneficio. La tercerización con Yobel SCM no es un gasto, es una oportunidad para liberar recursos, reducir costos operativos y ganar eficiencia en la gestión de inventarios.

Únete a la Revolución del Almacenamiento:
En el 2024, no se trata sólo de almacenar productos; se trata de liderar con inteligencia y visión. Yobel SCM te ofrece la llave para desbloquear un futuro empresarial más eficiente, rentable y sostenible. ¡Únete a la revolución del almacenamiento inteligente hoy!

En Yobel SCM Ecuador nos preparamos constantemente para brindarte el mejor soporte logístico.
Escríbenos a:
 comercialec@yobelscm.biz o contáctanos vía WhatsApp al: 09 9005 6666.

La seguridad en la distribución y transporte de tus productos

La seguridad en la distribución y transporte de tus productos

La seguridad en la distribución y transporte es fundamental en logística, está relacionada con todas las medidas y precauciones que se toman para proteger los productos y garantizar así que lleguen según lo pactado.

¿Cómo repercute la seguridad en la cadena de suministro? Te contamos aquí las implicaciones principales:

  1. Protección de los productos: La seguridad garantiza la integridad de los productos durante el transporte, evitando daños, robo o cualquier otra forma de pérdida. Esto es especialmente crítico cuando se trata de productos sensibles, perecederos o de alto valor.
  2. Cumplimiento normativo: Muchas industrias y productos están sujetos a regulaciones específicas en términos de seguridad y manejo adecuado. Cumplir con estas normativas es esencial para evitar sanciones legales, multas y daños a la reputación de la empresa.
  3. Salvaguardia de la cadena de suministro: La seguridad en la distribución y el transporte ayuda a proteger la cadena de suministro en su conjunto. Al garantizar la seguridad en cada etapa, se minimizan los riesgos de interrupciones, retrasos y problemas que puedan afectar la eficiencia y la calidad de los productos.

En resumen, la seguridad en la distribución y el transporte es un elemento esencial en la logística, ya que protege los productos, garantiza el cumplimiento normativo, salvaguarda la cadena de suministro, reduce las pérdidas económicas y mejora la satisfacción del cliente.

En Yobel SCM Ecuador nos preparamos constantemente para brindarte el mejor soporte logístico. Escríbenos a: comercialec@yobelscm.biz o contáctanos vía WhatsApp al: 09 9005 6666.